quimitube en twitterquimitube en facebookquimitube en googleplusquimitube en youtube

Teoría Ácido Base 6.2: Hidrólisis sal de base fuerte y ácido fuerte

Contenido del Vídeo

Explicación detallada de por qué el pH resultante de disolver NaCl en agua es neutro (pH = 7 a 25ºC), es decir, realmente no se produce el fenómeno de la hidrólisis. En el vídeo veremos con detenimiento que lo que sucede es que el catión Na+ procede de una base fuerte, NaOH, y el anión Cl- procede de un ácido fuerte, el HCl.

Category: Teoría ácido base y Vídeos Ácido base.

Etiquetas: Hidrólisis.

13 Comentarios

  1. He estado tomando nota e intentando entender este tema pero estoy teniendo problemas con la resolución de este ejercicio en particular:

    Calcula el pH de la siguiente solución: 250 mL de ácido clorhídrico (HCl) 0,1M se mezclan con 150 mL de hidróxido de sodio (NaOH) 0,2M. Considere volúmenes aditivos.

    Le agradecería mucho si me lo pudiese explicar a este caso.

    Patricio Enrique, 10 Años Antes Responder

  2. y porque no podemos decir lo contrario? HNa, y el anión ClOH??

    Dayana, 10 Años Antes Responder

    • ¡Hola! Porque realmente esos compuestos no tienen carácter ni ácido ni básico ni se disocian tal y como se ha planteado. El HNa, hidruro de sodio, se disocia como H- y Na+, y el ácido hipocloroso, HClO, no se puede disociar dando OH- (entonces sería una base).

      QuimiTube, 10 Años Antes Responder

  3. oye por ejemplo BaCl2, serie neutra?

    Carlos, 10 Años Antes Responder

    • Hola Carlos, tanto el catión bario como el cloruro tienen muy poco efecto de hidrólisis así que no modificará el pH.

      QuimiTube, 10 Años Antes Responder

  4. Hola ! Te queria agradecer por tus explicaciones, aprobe el final de quimica inorganica!!

    Ojala puedas explicar temas mas avanzados de quimica analitica, fisicoquimica, quimica organica, etc ..

    Gracias de nuevo!

    Saludooos

    Lucia, 9 Años Antes Responder

    • Hola Lucía, gracias por pasarte por aquí a dejar un comentario y enhorabuena por ese aprobado de tu examen final. A ver si más adelante podemos agregar contenidos más avanzados. Un saludo grande.

      QuimiTube, 9 Años Antes Responder

  5. Hola! Me ayudan mucho tus vídeos, no podría vivir sin ellos jajajajaja 🙂 mientras veía este me ha surgido una duda urgente, que en verdad la tengo desde hace tiempo, y te agradecería muchísimo que me la resolvieras.
    Según la teoría de Brönsted-Lowry, se supone que ácido es aquel que se disocia, o que «expulsa» protones, en disolución acuosa, y en este caso el agua se comportaría como base aceptando el/los protón/es disociados, y el ácido se transformaría en su base conjugada,pej
    HCl+H2O—->Cl- + H3O+
    Pero entonces, ¿cómo podemos aplicar esta misma formulación de la ecuación química, este mismo enunciado de la teoría de Brönsted-Lowry con el NaOH p.ej? Porque esta base no acepta ningún protón, y entonces no podemos poner en pie una ecuación como la que he puesto arriba, pero con base, no?
    Y entonces, como podemos sugerir o preguntarnos si el Na+ podría ser un ácido? Según la teoría, ácido es el que expulsa H+, y el Na+ no tiene H+ para expulsar, no? No entiendo como el Na+ podría ser el ácido conjugado del NaOH si no tiene H+ alguno para expulsar, y lo mismo con el K+ del KOH, o el Mg2+ del MgOH2. Porfavooooor necesito ayuda jajajajajajaja, muchísmas gracias de antemano!

    Isabel, 9 Años Antes Responder

  6. Hola buenas tardes! Queria saber como puedo calcular el ph de una solucion que contengo una sal proveniente de una base debil y un acido fuerte y tambien el acido fuerte

    Milena, 8 Años Antes Responder

  7. No entiendo por que si el NaOH es base fuerte, el Na+ se tiene que comportar como acido y..no se produce hidrolisis

    Mario, 7 Años Antes Responder

    • Si el NaOH es una base fuerte, el «ácido» conjugado, en este caso el Na+, es débil. De hecho es un ácido nulo de ahí que lo haya puesto entrecomillado.

      QuimiTube, 7 Años Antes Responder


Escribe un comentario