Ejercicios resueltos de química de Selectividad
-
En este vídeo resolveremos un ejercicio de química de selectividad de Madrid, de junio de 2013. Se trata de un ejercicio de oxidación reducción.
Ver video
-
En este ejercicio de selectividad de la comunidad valenciana de julio de 2014, determinaremos la velocidad de una reacción química y la constante de velocidad.
Ver video
-
En este ejercicio de selectividad de la comunidad autónoma de Andalucía de junio de 2013, deducimos la ecuación de velocidad de una determinada reacción.
Ver video
-
En este vídeo resolvemos un ejercicio de cinética química propuesto en selectividad, en la comunidad autónoma de Andalucía, en septiembre de 2014.
Ver video
-
Determinar la fórmula molecular de un compuesto orgánico a partir de su fórmula empírica y su masa molecular y cálculos estequiométricos.
Ver video
-
Ejercicio resuelto de química de selectividad de la comunidad de Andalucía, en el que se hacen cálculos sobre las reacciones de neutralización del NaOH y dos ácidos.
Ver video
-
Ejercicio 5 de la opción A de Andalucía, de química de selectividad. Termoquímica y estequiometría de una reacción de producción de tetracloruro de carbono.
Ver video
-
Ejercicio de química de selectividad de Madrid de junio de 2014 en el que se resuelve teóricamente el equilibrio heterogéneo entre el SbCl3 y el agua.
Ver video
-
Ejercicio resuelto de química de selectividad de Madrid, de junio de 2014. Es una valoración redox entre el peróxido de hidrógeno y el permanganato de potasio.
Ver video
-
Ejercicio 4 de la opción B de Madrid (junio 2014): ácido base, química orgánica y equilibrio químico. Reacción entre el ácido propanoico y el etanol.
Ver video
-
Vídeo del ejercicio resuelto de química de selectividad de la comunidad autónoma de Madrid, del examen de junio de 2014. Se trata de un ejercicio de redox.
Ver video
-
Vídeo del ejercicio resuelto de química de selectividad de la comunidad de Madrid, junio de 2014, opción A. Ejercicio de termoquímica y estequiometría.
Ver video
-
En este ejercicio resuelto de Selectividad de junio de 2011, determinaremos con datos termoquímicos la fórmula molecular de un hidrocarburo.
Ver video
-
En este ejercicio de selectividad de Madrid, de junio de 2013, se calculará la entalpía de la reacción de combustión del propano con energías de enlace.
Ver video
-
Ejercicio resuelto de química de selectividad de septiembre de 2013: determinación de la fórmula empírica y la fórmula molecular de un hidrocarburo.
Ver video
-
En este ejercicio resuelto de selectividad de Andalucía de junio de 2013, vamos a ajustar una reacción química redox y después realizar cálculos estequiométricos.
Ver video
-
En este ejercicio de termoquímica de selectividad determinaremos el calor necesario para descomponer 1Tn de caliza del 80% y posteriormente el butano necesario para ello.
Ver video
-
En este ejercicio resuelto de Selectividad, de Madrid de junio 2011, de equilibrio químico, calcularemos el valor de Kc y de Kp para la reacción de descomposición de COCl2.
Ver video
-
En este ejercicio de selectividad de Madrid (junio, 2013) vamos a calcular la cantidad de hidrógeno que queda sin reaccionar en el equilibrio químico del HF.
Ver video
-
En este ejercicio de química ácido base de Selectividad de la UNED calcularemos el índice de saponificación de una grasa, es decir, los mg de KOH necesarios por gramo de grasa.
Ver video
-
En este ejercicio resuelto de química de Selectividad, de Madrid de junio de 2011, determinaremos el pH de 2 disoluciones y el pH resultante de mezclar cierta cantidad de ambas.
Ver video
-
En este ejercicio resuelto de Selectividad, de Madrid de junio 2011, de hidrólisis, determinaremos el carácter básico, neutro o ácido de la disolución de ciertas sales.
Ver video
-
En este ejercicio de selectividad de Madrid (junio 2013) calcularemos el grado de disociación y la constante de acidez del cianuro de hidrógeno.
Ver video
-
En este ejercicio determinaremos la cantidad de NaOH y Cl2 producida por una celda electrolítica de NaCl en la cual el rendimiento de la corriente no es del 100%.
Ver video
-
En este ejercicio de Química de Selectividad de Junio de 2011 (Madrid) calcularemos el potencial estándar de una pila galvánica de plata y plomo.
Ver video
-
En este ejercicio resuelto de Selectividad, de Madrid de junio 2011, ajustaremos la reacción redox entre el MnO2 y el HCl y haremos cálculos estequiométricos.
Ver video