-
En este ejercicio del tema de estructura atómica determinaremos la energía de un fotón a partir de su frecuencia usando la fórmula de Planck, E = h·v.
Ver video
-
En este ejercicio del tema de estructura de la materia, calcularemos la energía de ionización del hidrógeno conociendo la energía del electrón en el estado fundamental.
Ver video
-
En este ejercicio calcularemos la longitud de onda de las líneas de la serie de Balmer del espectro de emisión del hidrógeno sabiendo la energía de los niveles.
Ver video
-
En este ejercicio calcularemos la frecuencia radiante necesaria para ionizar sodio atómico, sabiendo su energía de ionización, que es de 496 kJ/mol.
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica calcularemos la energía de una transición electrónica de un orbital 2s a un 1s sabiendo la frecuencia de la radiación emitida.
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica calcularemos la energía de una transición electrónica del espectro de emisión del sodio, conociendo el valor de la longitud de onda de dicha línea espectral.
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica determinaremos el valor energético de un electrón que se halla en el nivel cuántico principal n=3 del hidrógeno.
Ver video
-
Cálculo de la velocidad máxima a la que se emiten los electrones cuando un metal es irradiado con una frecuencia superior a su frecuencia umbral.
Ver video
-
En este ejercicio, dadas una serie de combinaciones de números cuánticos, debemos determinar si son o no posibles
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica responderemos una serie de cuestiones sobre los números cuánticos de algunos orbitales atómicos.
Ver video
-
En este ejercicio determinaremos los números cuánticos que corresponden a una serie de orbitales atómicos y los ordenaremos en orden creciente de energía.
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica, dadas dos configuraciones electrónicas de dos átomos A y B, debemos deducir una serie de conclusiones.
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica determinaremos diferentes estados de un mismo elemento químico a partir de distintas configuraciones electrónicas.
Ver video
-
En este ejercicio determinaremos si es más estable el anión cloruro o un ión cloro (+) a partir de sus configuraciones electrónicas.
Ver video
-
En este ejercicio determinaremos qué átomo tiene un mayor radio atómico o volumen atómico de una serie de parejas de elementos químicos dadas.
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica ordenaremos de menor a mayor radio iónico una serie de iones isoelectrónicos (que tienen el mismo número de electrones).
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica asignaremos, de una lista de valores de energía de ionización, el valor correspondiente a un halógeno, un anfígeno y un alcalino
Ver video
-
En este ejercicio determinaremos por qué las energías de ionización sucesivas para un mismo elemento químico van aumentan progresivamente.
Ver video
-
En este ejercicio de estructura atómica ordenaremos dos series de elementos químicos en función de sus energías de ionización crecientes.
Ver video
-
En este ejercicios resolveremos unas cuestiones sobre la electronegatividad y la afinidad electrónica.
Ver video