-
En este primer vídeo teórico del tema de equilibrio químico, definimos qué es una reacción reversible, qué entendemos por equilibrio químico y qué tipos hay.
Ver video
-
En este vídeo explicamos qué entendemos por constante de equilibrio, Kc, y definiremos la ley de acción de masas.
Ver video
-
El cociente de reacción nos permite determinar en qué estado se encuentra un sistema y cómo evolucionará al compararlo con la constante de equilibrio.
Ver video
-
En la reacciones de disociación de frecuente trabajar con el grado de disociación, alfa, la proporción de moles que se disocian al alcanzar el equilibrio.
Ver video
-
En este vídeo explicamos la constante de equilibrio en función de las presiones parciales, Kp, y su relación con la constante de equilibrio Kc.
Ver video
-
Existe una relación entre la energía libre de Gibbs estándar de una reacción y la constante de equilibrio en función de las presiones parciales, Kp.
Ver video
-
El Principio de Le Châtelier nos permite estudiar de forma cualitativa cómo afectan diversos factores a un equilibrio químico. En este caso la concentración.
Ver video
-
La modificación de la presión y del volumen en un equilibrio químico lo altera, de forma que el sistema debe evolucionar para recuperarlo.
Ver video
-
La ecuación de Van't Hoff nos indica cómo varía la constante de un equilibrio químico al variar la temperatura, y cómo afecta esto al equilibrio.
Ver video
-
Cuando se tiene un equilibrio de solubilidad y se agrega otra sal, puede producir el efecto del ion común (disminuye la solubilidad) o el efecto salino.
Ver video